Cabra de Angora

Lana de MOHAIR el mejor vellón

Lana de Mohair, el mejor vellón

La lana de MOHAIR es una fibra natural procedente de la cabra de raza de Angora. Estas cabras se encuentran principalmente en 3 regiones de alta montaña, a más de 2.500 km de altura, donde el frío es su principal característica, pero no la única, ya que se precisa de otras necesidades para que esta peculiar cabra se desarrolle en perfectas condiciones.

Cabra de Angora
Cabra de Angora

El frío, la alimentación, los cambios de temperatura, la tranquilidad son algunas de las razones por las cuales las Cabras de Angora viven en regiones alpinas, naturalmente de Ankara (antigua Angora), Turquía de donde adquiere su nombre esta raza caprina, aunque según fuentes fidedignas, aunque se dice que su real procedencia es del Tíbet, exportadas en el siglo XVI a Angora, Turquía. Más tarde se introdujo en Europa. No obstante, en este continente no se reúnen las cualidades específicas para conseguir el mejor mohair, ya que una de sus características principales, aparte de su finura y ductilidad para ser utilizada para tejer, es el largo conseguido en cabras de la misma raza y criadas en otras regiones que sí reúnen las características.

La Cabra de Angora es una raza doméstica, de pequeño tamaño en comparación al resto de caprinos y muy dócil, pero compleja a la hora de criarla para obtener su lana.

Los países principales de producción son Sudáfrica (con un 60 % aproximadamente de la producción mundial) sito en en Cabo Oriental con casi un millón de cabras, seguido por  Estado de Texas con un rebaño estimado en un tercio en comparación con su principal competidor.

Sudáfrica exporta el mohair «semiprocesado» a lugares como Reino Unido, donde se localizan las principales fábricas de tejidos de Europa.

El proceso de de esquilado es delicado y minucioso. Las principales características son:

  • El Mohair es una de las fibras con mayor longitud, teniendo en cuenta su procedencia animal.
  • Es una fibra suave y sedosa
  • Tiene un brillo especial
  • Dúctil a la hora de ser teñida
  • Ligera para ser tejida
  • Durabilidad
  • Cuidado sencillo
  • Una de las más resistentes e impermeables al agua.
¿Porqué fabricamos en Mantas Ezcaray?

A diferencia de otras fábricas, la familiar fábrica de Mantas Ezcaray tiene una particular e imprescindible ventaja frente a su competencia y este secreto está en el agua que corre directamente por sus instalaciones, venidas del deshielo de sus montañas. La mineralización de esta agua, su temperatura ideal la hace única en el proceso de tratado, ya que el mohair aunque es resistente en su uso, es delicado en su proceso de tintado y preparado para ser tejido.

Hijos de Cecilio Valgañón

Esta familia, los Hijos de Cecilio Valgañón siguen las antiguas tradiciones de preparación (lavado, teñido y entelado) del mohair tejiendo como antaño se hacía, en tejedoras manuales, aún en sus técnicas más avanzadas tienen el origen en las formas ancestrales,  partiendo de la base del buen cuidado y posterior esquilado de estas diminutas y preciosas y únicas cabras.

Tejido a mano
Elaboración de las mantas de Mohair

Cuentan con expertos Maestros de cardadores, tundidores, tinteros y tejedores, los cuales pasan de padres a hijos los secretos para su elaboración y fabricación.

Tejedora Mantas Ezcaray
Tejedora Mantas Ezcaray

Cuidados de Mohair

Al contrario que muchos creen, el mohair se puede lavar aunque no es necesario a menos que lo requiera por manchas complicadas de quitar.

Para limpiar el mohair basta con cepillarlo, ya que por sus particulares características, esta no absorbe los líquidos fácilmente y por lo tanto su cuidado es sencillo, basta con cepillarlo con un cepillo de celdas con una dureza media y airearlo antes de guardarlo.

Si desea lavar el mohair debe hacerlo con cuidado. Se lava con agua fría a mano utilizando un detergente que no sea agresivo o en la lavadora. en un programa delicado o especial para este tipo de fibras.

Todas nuestras mantas, foulares y bufandas de Mohair tienen la garantía de calidad y de fabricación artesanal que ofrece Mantas Ezcaray

 

NOTA: Todas las imágenes están tomadas de Internet, por lo que no conocemos su procedencia.

Pedimos disculpas si alguna imagen tienen derechos de propiedad. En tal caso, puede escribirnos a hola@binoe.eu y quitaremos la imagen de nuestro blog.

Deja una respuesta

Cerrar

Iniciar sesión

Cerrar

Compra (0)

Tu compra está vacía No hay productos. Echa un vistazo en nuestra tienda, seguro que te encantará ;)

Binoé

Esparto y Espardilles en Sevilla